¿Soledad?

La soledad no es ausencia de compañía, para mí es acompañarse de emociones incorrectas. No se puede decir que es una emoción negativa, ya que todas las emociones funcionan como alertas para nosotros. Esta alerta quizás nos esta avisando que debemos fortalecer nuestras relaciones con otros y con nosotros mismos.

Muchas veces pensamos que caminar solo, es más ligero, que es sencillo negociar solo con una persona (nosotros mismos), pero en realidad lo que estamos haciendo es dejando de lado el elemento enriquecedor que puede ser una conversación, un consejo o una salida. Jesús es el mejor ejemplo, decidió caminar años al lado de personas, para ser fortalecido y lograr mayores resultados, si él hubiese elegido caminar solo la iglesia no existiría. Jesús sabia la importancia de tener un grupo de apoyo, una red de personas que le daban ayuda y fuerza en momentos de angustia.

La soledad inicia cuando buscamos llenar nuestro corazón de lo incorrecto, cuando elegimos el egoísmo o la comodidad antes que acercarnos a otros, el corazón debe ser abastecido de relaciones fuertes, con Dios, con nosotros mismos y con otros. El sistema circulatorio de la humanidad y por ende de la iglesia se construye de relaciones significativas. Es por medio de este sistema que se transmite el amor.

Nunca es tarde para empezar a crear nuevas relaciones. Que la distancia no nos separe, si no que fortalezca esas relaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: